Ahorro

Tandas: porqué decirles NO y elegir otros instrumentos

Las tandas son formas de ahorro poco seguras, no tienen respaldo y pueden terminar en estafas ¡Descubre otras formas más confiables, aquí!

Anuncios

Las Tandas: ¿Son una opción confiable de ahorro e inversión?

Las Tandas no ofrecen respaldo legal ni protección real en caso de fraude.
Ahorrar en grupo puede sonar bien, pero hay opciones más seguras hoy en día.

Las tandas son la primera forma de ahorro de muchas familias mexicanas, pero ¿realmente son confiables o pueden terminar mal?

Si bien las tandas pueden haber funcionado hace muchos años, hoy existen alternativas más seguras y rentables.

En esta publicación, vamos a mostrarte porqué las tandas no son el mejor instrumento de ahorro y mucho menos de inversión.

Mi primera inversión en CETES Directo: paso a paso

Te decimos cuáles son los requisitos, con cuánto empezar a invertir y cómo calcular tus rendimientos al invertir en CETES Directo ¡Empieza ahora!

Además, te explicamos por qué pueden ser un riesgo y qué instrumentos financieros pueden ayudarte a mejorar tu dinero ¡Sigue leyendo!

¿Qué es una tanda y por qué sigue siendo tan popular?

Una tanda es un sistema de ahorro entre un grupo de personas, generalmente conocidas (vecinos, amigos, compañeros de trabajo, etc.) que tienen confianza entre sí. 

El funcionamiento es simple: cada integrante aporta una cantidad fija de dinero durante un periodo de tiempo acordado y, cada semana o mes, una persona recibe el total reunido por el grupo, hasta que todos hayan recibido su «número». 

En muchas comunidades mexicanas, esta práctica se mantiene viva por costumbre, confianza entre vecinos o familiares, y la necesidad de acceder a una suma mayor de dinero sin recurrir a préstamos.

Aunque puede parecer útil, sobre todo para quienes no tienen acceso a productos financieros, la realidad es que las tandas no ofrecen ninguna garantía legal, rendimientos ni protección contra fraudes. 

Por eso, participar en una tanda es, básicamente, confiar tu dinero a otras personas sin ningún respaldo formal.

¿Por qué decirle NO a las tandas?

Si bien las tandas pueden funcionar cuando todos los participantes cumplen con su parte, también son una fuente de riesgos. Veamos esto, punto por punto:

Falta de respaldo

El principal riesgo de las tandas es que carecen de respaldo. Esto significa que, si alguien se retrasa en sus pagos o desaparece con el dinero, no hay forma legal de recuperarlo. 

El sistema depende exclusivamente de la confianza que tengas en quien organiza la tanda y en los demás integrantes.

No generan rendimientos

Las tandas no son una inversión, pues no se generan ganancias. Aunque entregues el dinero durante meses, al final no estás ganando nada por haberlo “prestado” al grupo. 

De hecho, si te toca uno de los últimos turnos y hay inflación, tu dinero podría valer menos. Mientras que, si eres de los primeros en recibir el monto, sigues obligado a pagar las mensualidades hasta el final, lo cual puede convertirse en una carga.

Pueden cobrar comisiones

Por si fuera poco, algunas tandas ya involucran transacciones electrónicas, en las que el organizador cobra comisiones o incluso utiliza plataformas no oficiales, aumentando aún más los riesgos. 

Todo esto demuestra que, aunque parezcan simples y accesibles, las tandas no son una herramienta financiera sólida ni recomendable.

No construyen historial de crédito

Al ser una forma de ahorro o “préstamo” Informal, no hay registro del comportamiento de pago de ninguno de sus integrantes. Por lo tanto, no te ayuda a construir un perfil financiero para el futuro.

3 opciones seguras de financiamiento, ahorro e inversión: 

Ahorra o invierte desde tu celular, sin riesgos ni comisiones ocultas.

A continuación, te ofrecemos algunas alternativas seguras, que puedes utilizar en lugar de una tanda.

  • Préstamos en línea: En el caso de necesitar dinero extra, existen múltiples opciones de financiamiento al que puedes acceder. No requieren comprobante de ingresos, ni garantía para solicitarlos.
  • Cuentas digitales remuneradas: Las cuentas digitales remuneradas son ideales si quieres ahorrar y que tu dinero esté seguro. Además, te ofrecen un rendimiento diario sólo por dejar el dinero en la cuenta. 
  • Inversión en CETES Directo: Si quieres que tu dinero crezca un poco más, puedes probar de invertir en CETES Directo. Esta plataforma oficial del Gobierno de México te permite invertir desde 100 pesos y obtener ganancias fijas, sin comisiones.

Todas estas opciones ofrecen seguridad jurídica, ya que las plataformas de crédito, apps de cuenta bancarias y CETES Directo, son reguladas por entidades del gobierno. 

El caso de Teresa: una tanda que terminó en estafa

Teresa, una madre soltera de 38 años, decidió entrar a una tanda organizada por una vecina del barrio. 

El plan sonaba bien: aportar $500 pesos cada semana y recibir $10,000 en el mes número cinco. Era su oportunidad para arreglar el techo de su casa antes de la temporada de lluvias.

Durante las primeras semanas todo parecía ir bien. Varios vecinos ya habían recibido su dinero y ella confiaba en que su turno llegaría. 

Pero justo un mes antes de recibir su número, la organizadora dejó de contestar llamadas, cerró sus redes sociales y desapareció del vecindario. Nadie volvió a verla.

Teresa no solo perdió lo que había aportado durante meses, sino también la posibilidad de reparar su casa a tiempo. Aprendió por las malas que en las tandas, si alguien falla, no hay respaldo legal ni forma de recuperar tu dinero. 

Desde entonces, decidió investigar otras opciones y hoy invierte poco a poco en CETES Directo, con la tranquilidad de que su dinero está seguro.

Comparativa: Inversión vs. Tanda

La siguiente comparación muestra claramente por qué las tandas no son la mejor opción para ahorrar tu dinero:

CaracterísticaInversión formal (como CETES)Tanda
SeguridadRespaldo del GobiernoSolo confianza personal
RendimientoGanancias reales según tasa$0 (sin ganancias)
FlexibilidadPuedes programar tus aportacionesAportación fija obligatoria
LiquidezPuedes disponer del dinero al vencimientoLimitado al número que te toca
ControlPuedes consultar tu inversión en líneaSin control ni transparencia
Tabla comparativa de las características de una invención formal y las Tandas

Además, las inversiones formales ofrecen herramientas que permiten automatizar aportes, visualizar tus rendimientos y tomar decisiones informadas. 

En cambio, las tandas no solo te dejan a ciegas, sino que también te exponen a perder dinero sin posibilidad de recuperarlo.

¿Y si no tengo mucho dinero?

Una de las razones por las que muchas personas entran a tandas es porque creen que no tienen lo suficiente para invertir. Pero eso ya no es un problema. 

En las plataformas de inversión, como CETES Directo, permiten empezar con solo $100 pesos, sin comisiones, sin letras chiquitas y puedes hacerlo en línea, sin moverte de tu casa, usando el celular o la computadora.

Además, puedes usar herramientas como la calculadora de rendimientos para saber exactamente cuánto ganarás según el plazo y el monto que elijas. 

Esto te da control total y la tranquilidad de que tu esfuerzo realmente está rindiendo frutos.

¡Adiós a las tandas, hola a CETES Directo!

Las tandas pueden parecer prácticas y familiares, pero no son la mejor manera de cuidar tu dinero. 

La falta de seguridad, la ausencia de rendimientos y la incertidumbre sobre quién cumple y quién no, hacen que estas prácticas ya no sean recomendables en un mundo donde existen alternativas más confiables, accesibles y rentables.

Recuerda que, no necesitas ser experto o millonario para empezar a invertir, puedes empezar con poco dinero y mucha seguridad. 

¡Dile adiós a las tandas y da un paso hacia una mejor salud financiera! Aquí tienes toda la información para hacerlo.

Mi primera inversión en CETES Directo: paso a paso

Pequeno resumo do post recomendadoTe decimos cuáles son los requisitos, con cuánto empezar a invertir y cómo calcular tus rendimientos al invertir en CETES Directo ¡Empie

Sobre el autor  /  Claudia Gattucci

Tendencias

content

¿Cómo solicito un Préstamo Doopla?

Obtén el Préstamo Doopla de forma fácil. Tiene muchos beneficios para los solicitantes y es 100% en línea ¡Solicítalo desde esta publicación!

Continúe Leyendo
content

México 2025: ¿ahorrar en pesos mexicanos o dólares?

Si quieres ahorrar con inteligencia en 2025, necesitas saber qué te conviene más: pesos mexicanos o dólares ¡Aquí te lo contamos!

Continúe Leyendo
content

Tarjeta de Crédito Walmart: ¿Por qué conviene pedirla?

Con la Tarjeta de Crédito Walmart, compra a MSI en tiendas Walmart y clubes asociados. Además, ¡Recibe una bonificación directa de 3%!

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

¿Cómo solicito un Préstamo CrediClic?

Puedes acceder a un Préstamo CrediClic y obtener hasta $2,000 pesos en sólo 24 horas ¡Consíguelo en unos pocos clics!

Continúe Leyendo
content

Tarjeta de Crédito Oro Banco Azteca: ¿Por qué elegirla?

La Tarjeta de Crédito Oro Banco Azteca tiene muchos beneficios: no tiene anualidad, ofrece MSI y tiene gran flexibilidad de pago ¡Conócela!

Continúe Leyendo
content

Préstamo Personal Klar: ¿Por qué es diferente?

Con el Préstamos Personal Klar, obtén importes más altos y plazos más largos para su devolución. Una plataforma que se renueva ¡Conócela!

Continúe Leyendo