Tarjetas de Crédito

Seguros de viaje: ¿es suficiente el de la tarjeta de crédito?

Anuncios

Seguros de viaje: ¿Cuáles necesito para viajar?

Si estás por irte de viaje, tener un seguro ante imprevistos es fundamental. Pero ¿Es suficiente el de la tarjeta de crédito?

Estos productos financieros nos brindan una cobertura básica para protegernos ante accidentes, enfermedades o problemas con el equipaje.

Sin embargo, no siempre cubren todo lo necesario. Entonces, ¿Podemos depender únicamente del seguro incluido en la tarjeta?

En esta publicación, analizaremos sus características y si es necesario complementarlo con otras pólizas.

¿Qué cubre el seguro de viaje de una tarjetas de crédito?

Evalúa la cobertura de tu seguro de viaje antes de partir
Evalúa la cobertura de tu seguro de viaje antes de partir

Las tarjetas de crédito, especialmente las de gamas altas, suelen incluir ciertos seguros de viaje como un beneficio adicional para sus usuarios.

A continuación, te detallamos las coberturas más comunes:

Asistencia médica en el extranjero

Asegúrate de que tu seguro de viaje incluya asistencia médica suficiente
Protege tu salud en el extranjero con coberturas adecuadas

La mayoría de las tarjetas cubren gastos médicos, pero los montos pueden ser limitados, oscilando entre 15,000 y 50,000 euros.

Este importe puede ser insuficiente en países con atención médica costosa, como Estados Unidos o Japón.

Seguro de cancelación o interrupción del viaje

Algunos seguros reembolsan los gastos de tu viaje si necesitas cancelarlo por  motivos imprevistos o ajenos a tu voluntad. Por ejemplo, enfermedades graves o emergencias familiares.

Según la póliza contratada a través de tu tarjeta de crédito, podrás hacerlo por lo siguientes motivos: accidentes graves, pérdida de empleo, emergencias familiares.

No obstante, los montos pueden ser menores que los que cubre una póliza de asistencia al viajero y no cubre enfermedades prexistentes.

Pérdida de equipaje

El seguro de viaje de tu tarjeta puede ayudarte en casos de pérdida de equipaje.

Este seguro indemniza por la pérdida, robo o daño de tus pertenencias.

Sin embargo, suelen tener límites de compensación por artículo o peso del equipaje.

Demoras en vuelos

Este seguro puede cubrir los gastos en alojamiento o comida si tu vuelo se retrasa varias horas.

Según la tarjeta de crédito, el tiempo mínimo de demora y los gastos específicos pueden variar.

Accidentes de viaje

El seguro por accidente otorga Indemnizaciones en caso de invalidez o fallecimiento durante tu viaje.

Sin embargo, las sumas aseguradas pueden ser limitadas en comparación con otros seguros específicos.

¿Debo contratar un seguro adicional? 4 casos necesarios

Un seguro adicional puede marcar la diferencia en tus viajes.

Aunque los seguros de las tarjetas de crédito son útiles, no siempre ofrecen una cobertura suficiente para todas las situaciones.

Aquí te brindamos 4 casos en los que podrías necesitar un seguro adicional, antes de viajar:

1.Cobertura médica costosa en el destino

Si tu destino tiene costos médicos elevados, es recomendable contratar un seguro adicional con una suma asegurada más amplia y sin tantas restricciones.

Por ejemplo, algunos seguros especializados ofrecen coberturas de hasta 1 millón de euros o más.

2. Viajes largos o de aventura

Un seguro de deportes extremos puede complementar al de tu tarjeta.

Los seguros de las tarjetas suelen limitarse a viajes cortos (menos de 90 días) y no siempre incluyen actividades de alto riesgo, como esquí o buceo.

En estos casos, un seguro especializado es indispensable.

3. Necesidad de cancelar por algún motivo

El seguro de tu tarjeta puede no cubrir cancelaciones por motivos eventuales, personales o no contemplados en su póliza, como un cambio de planes.

Por ejemplo, supongamos que estás por viajar pero tienes un familiar enfermo y, justo en el momento de tu viaje, necesita que te quedes. Muchas coberturas no te reconocerán los gastos, mientras que existen otros seguros que ofrecen coberturas más flexibles.

4. Artículos costosos en tu equipaje

Los artículos de alto valor puedes ser asegurados ante cualquier eventualidad

Si llevas artículos costosos como cámaras o equipos electrónicos, revisa los límites de tu tarjeta. De esta forma, contratar un seguro adicional puede asegurarte la protección que necesitan tus pertenencias.

Además, puede ser indicado si tu itinerario te lleva por muchos aeropuertos..

¿Qué seguro de viaje adicional considerar?

Evalúa cuándo un seguro adicional complementa al de tu tarjeta de crédito

Los siguientes son una serie de seguros que pueden complementar, las pólizas contratadas a través de tus tarjetas de crédito:

  • Seguro médico internacional: Es perfecto para sumarlo a la cobertura médica limitada de la tarjeta. Asegúrate de que incluya transporte sanitario de emergencia y repatriación.
  • Seguro de deportes extremos: Si planeas actividades de aventura, este seguro es fundamental. Incluye atención médica y rescates en casos de accidentes.
  • Cobertura ampliada de cancelación: Este tipo de seguro permite reembolsar tus gastos incluso si decides cancelar por motivos personales.
  • Seguro integral de equipaje: Ofrece protección completa para pérdida, daño o robo de tus pertenencias, incluyendo objetos de alto valor.
  • Seguro de responsabilidad civil: Útil si causas daños a terceros durante tu viaje, algo que la mayoría de las tarjetas no cubren.

Algunas ideas finales…

El seguro de viaje incluido en tu tarjeta de crédito puede ser completo pero, muchas veces, puede resultar insuficiente para los planes que tienes en mente.

Por ejemplo, si tu viaje es largo, viajas a un país con asistencia médica de alto costo o piensas realizar actividades riesgosas.

En esos casos, es conveniente evaluar tus necesidades y considera adquirir un seguro adicional que te brinde tranquilidad y protección integral.

Recuerda que un pequeño gasto adicional en seguridad puede evitarte grandes pérdidas financieras en el futuro.

Sobre el autor  /  Claudia Gattucci

Tendencias

content

¡Quiero un Préstamo Afluenta! ¿Cómo hago?

Obtén un Préstamo Afluenta, de forma sencilla y 100% online. Sabrás en segundos si calificas para el crédito ¡Te lo contamos aquí!

Continúe Leyendo
content

Tarjeta de Crédito Santander LikeU: ¡Conócela y pídela!

Con la Tarjeta de Crédito Santander LikeU, elige el programa de beneficios que más se adapte a ti. Además, ¡Puedes solicitarla en línea!

Continúe Leyendo
content

Préstamo Solcrédito: ¡Primer crédito 0% Interés!

Con el Préstamo Solcrédito, consigue hasta $12,000 pesos en un proceso simple y 100% online ¡Pídelo aún registrado en el Buró de Crédito!

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

¿Cómo pido un Préstamo Personal Santander?

Infórmate sobre los requisitos para acceder al Préstamo Personal Santander. Puedes conseguir hasta 3 millones de pesos ¡Solicítalo aquí!

Continúe Leyendo
content

¿Cómo consigo un Préstamo La Tasa?

Solicita el Préstamo La Tasa, en sólo 5 pasos. Tiene tasas de interés personalizadas y un plazo máximo de devolución de 36 meses.

Continúe Leyendo
content

Préstamo Nufin: ¡Crédito rápido sin Buró!

Con el Préstamo Nufin, consigue hasta $7,000 pesos de forma rápida y desde tu teléfono ¡Puedes obtenerlo aún sin un historial de crédito!

Continúe Leyendo