Ahorro

Afore para principiantes: ¿Cómo ahorro para mi retiro?

Una Afore te ayuda a construir de a poco un ahorro para el futuro, puedes hacerlo aún sin ser experto en finanzas ¡Te decimos cómo aquí!

Anuncios

5 pasos para ahorrar para tu vejez con una Afore 

Aprender cómo funciona una Afore puede ayudarte a construir un futuro más seguro desde hoy.
Comenzar a ahorrar para tu retiro es más fácil de lo que crees, incluso si ganas poco.

¿Pasó por tu cabeza cómo vivirás cuando ya no trabajes? Si quieres vivir plenamente y sin necesidades en la vejez, ahorrar con una Afore es una gran opción.

No importa si ganas poco, puedes ahorrar para tu retiro comenzando hoy mismo y en sólo 5 pasos. 

Para conseguirlo, no necesitas ser experto en finanzas ni tener un gran sueldo, una Afore te ayudará a construir poco a poco un ahorro que te dará tranquilidad en el futuro, sin afectar tu economía diaria.

¿Quieres intentarlo pero no sabes cómo? Aquí te contamos cómo empezar ¡Sigue leyendo!

¿Qué es una Afore y para qué sirve?💵​

Una Afore es una Administradora de Fondos para el Retiro. Esta institución financiera se encarga de guardar y hacer crecer tu dinero para cuando te jubiles. 

Estas empresas están reguladas por el gobierno mexicano a través de la CONSAR, y funcionan como una especie de “cuenta de ahorro para el futuro”.

Si trabajas en una empresa formal y cotizas al IMSS o al ISSSTE, ya tienes una Afore asignada, aunque muchas veces ni lo sabes. 

En estos casos, parte de lo que tú y tu patrón pagan mes con mes se va a esa cuenta. 

En el caso de que no estés dado de alta en el seguro social o trabajes por tu cuenta, tienes la opción de hacer aportaciones voluntarias.

El objetivo de una Afore es que, al llegar a la edad de retiro, puedas disponer de ese dinero acumulado. 

Este ahorro se invierte en instrumentos seguros y genera rendimientos con el tiempo. Cuanto antes empieces, más crece tu ahorro.

¿Cómo funciona una Afore?

Tu dinero en la Afore genera rendimientos mientras tú sigues con tu vida diaria.
El ahorro crece gracias a inversiones seguras y reguladas por el gobierno.

El dinero que se guarda en tu Afore no se queda estático. 

La función principal de esta empresa es administrar el dinero, invirtiéndolo en diferentes instrumentos financieros (como bonos del gobierno o acciones) para hacerlo crecer a lo largo del tiempo. 

Eso se traduce en rendimientos, que son ganancias que se suman a tu ahorro sin que tú tengas que hacer nada.

Además, tu dinero está a tu nombre, lo puedes consultar en cualquier momento y está protegido por ley. 

Al cumplir con los requisitos de edad y semanas cotizadas (por ejemplo, 60 años y 750 semanas), puedes solicitar tu pensión o retirar tu ahorro de forma parcial o total.

Si no estás cotizando, también puedes abrir una cuenta de Afore como ahorrador voluntario. Es una excelente forma de proteger tu futuro aunque no tengas un empleo formal.

¿Cómo elegir la mejor Afore si estás empezando?🔍​

Elegir una Afore puede parecer complicado al principio, pero hay tres factores clave que debes tomar en cuenta:

  • Rendimiento neto: Es lo que realmente ganará tu dinero. Algunas Afores dan más que otras.
  • Comisión: Es lo que te cobran por administrar tu dinero. Mientras más baja, mejor.
  • Calidad del servicio: Atención al cliente, accesibilidad y herramientas para consultar tu ahorro.

La CONSAR publica cada año un comparativo oficial de todas las Afores, donde puedes ver cuál te conviene más. Puedes consultar esta información en el sitio web oficial de la CONSAR.

5 pasos para empezar a ahorrar con tu Afore

Comienza a invertir poco a poco y haz crecer tu ahorro para el retiro.

Si no sabes por dónde comenzar, sigue estos pasos:

  1. Consulta en qué Afore estás registrado (o si no tienes una) llamando a SARTEL (55 1328 5000) o ingresando a su sitio web oficial con tu CURP.
  2. Compara las Afores disponibles en la página de la CONSAR: elige la que tenga mejores rendimientos y menor comisión.
  3. Cambia de Afore si estás en una que no te conviene. Puedes hacerlo directamente con la Afore a la que quieras cambiarte.
  4. Descarga la app de tu Afore para monitorear tu saldo y hacer aportaciones voluntarias desde tu celular.
  5. Haz tu primer depósito voluntario, aunque sea pequeño. Puedes hacerlo en tiendas OXXO, 7-Eleven, farmacias o desde apps como Transfer o Dapp.

¡No necesitas aportar mucho dinero! Sólo $50 o $100 pesos, serán suficientes para dar el primer paso. 

Recuerda que, lo que parece poco hoy, puede hacer una gran diferencia en 20 o 30 años.

¿Por qué es importante ahorrar para tu retiro?🤑​

Muchas personas creen que la pensión del gobierno será suficiente, pero la realidad es que no alcanza para cubrir los gastos en la vejez. 

Si no te preparas desde ahora, podrías depender de tus hijos, familiares o vivir con muchas carencias.

Por eso es importante ahorrar, desde el momento en que puedas. Eso te dará tranquilidad, autonomía y dignidad en el futuro. 

Tener una Afore activa y con aportaciones constantes significa garantizar una vida con menos preocupaciones cuando ya no puedas o no quieras trabajar.

Además, si tu ahorro crece con rendimientos cada año, el dinero trabaja por ti mientras tú sigues con tu vida.

Principales beneficios de tener una Afore 💪​

Tener una cuenta Afore activa te ofrece ventajas que muchas veces no conocemos:

  • Hace crecer tu dinero: Tu dinero es invertido, como resultado tendrás tu capital más los rendimientos.
  • Puedes hacer retiros parciales: Puedes acceder a importes de dinero parciales en casos como desempleo o matrimonio (si cumples ciertos requisitos).
  • Tu eliges si quieres ahorrar más: Tienes control total sobre tus aportaciones voluntarias.
  • Te permite ahorrar en impuestos: Puedes deducir impuestos si haces un ahorro voluntario a largo plazo.
  • Tienes tu dinero seguro: Es una forma de ahorrar segura, legal y protegida.

Tu futuro empieza hoy, aunque ganes poco🚀​

Tener un ahorro para el futuro no es sólo para quienes ganan mucho dinero. 

Como te explicamos, una Afore permite que cualquier persona en México pueda empezar a construir un futuro más tranquilo y seguro. Incluso, si trabaja por su cuenta o tiene ingresos bajos.

No esperes a que sea demasiado tarde. Comenzar hoy, aunque sea con poco. Tu yo del futuro te lo va a agradecer.

Sobre el autor  /  Claudia Gattucci

Tendencias

content

Préstamo Personal Santander: Reseña completa

El Préstamo Personal Santander te ofrece hasta 3 millones de pesos y un plazo para devolverlo de 72 meses. Conócelo aquí.

Continúe Leyendo
content

Préstamo CrediClic: ¡Consigue $2,000 pesos rápido!

Con el Préstamo CrediClic, consigue el dinero extra que necesitas desde la comodidad de tu casa. En esta publicación, te contamos cómo es.

Continúe Leyendo
content

¿Cómo consigo la Tarjeta Oro Banco Azteca?

Solicita tu Tarjeta Oro Banco Azteca en unos pocos pasos, desde el portal Web del Banco ¡Aquí te decimos qué necesitas para pedirla!

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

¿Cómo solicito un Préstamo Doopla?

Obtén el Préstamo Doopla de forma fácil. Tiene muchos beneficios para los solicitantes y es 100% en línea ¡Solicítalo desde esta publicación!

Continúe Leyendo
content

Crédito Personal Citibanamex: ¡Conócelo aquí!

El Crédito Personal Citibanamex te permite acceder a montos de hasta $750,000 pesos. Es a tasa fija y ¡No tiene comisión de apertura!

Continúe Leyendo
content

¿Cómo pido el Crédito Personal Citibanamex?

Consigue el Crédito Personal Citibanamex de forma fácil desde la app móvil o BancaNet ¡Si tienes una invitación tu crédito está preautorizado!

Continúe Leyendo